domingo, 18 de octubre de 2015

La pruina de las bayas de uva

La vendimia es la meta de la carrera comenzada por los viticultores una vez comienzan la poda de sus vides. Durante todo el ciclo vegetativo de la vid miman las cepas y recorren sus viñedos realizando las tareas oportunas. Además de cuidar a sus preciados racimos y en muchos casos sin sospecharlo, están cuidando unos microscópicos habitantes de sus racimos, las levaduras.

Durante el envero se produce un cambio muy evidente en las bayas de los racimos, estas cambian de color y gracias a ello podemos apreciar una especie de polvo de aspecto ceroso que cubre cada baya, este capa se llama pruina y además de proteger cada baya fija levaduras.

Cuando se alcanza la cúspide del ciclo de cultivo, el viticultor comienza la vendimia y entrega en la bodega la cosecha cultivada. Pero si nos acordamos de esos minúsculos seres que habitan los racimos, el viticultor no solo está aportando la materia prima, sino que está entregando una de las principales manos de obra de esta época, las levaduras que se van a encargar de fermentar litros y litros de mosto, transformándolo en vino. Estas levaduras son autóctonas de cada zona y aportan singularidad a los vinos y añadas.

A continuación os muestro un dibujo pintado con mosto y vino, se trata de un racimo de uva, hogar inicial de las levaduras que durante estos días están a tope de trabajo y tienen la gran responsabilidad de fermentar el vino que más adelante disfrutaremos.




Related Posts:

  • Heladas de primavera en el viñedo Es tiempo de heladas de primavera y el viñedo se encuentra en plena brotación, sus yemas están indefensas ante las inclemencias del tiempo y los viticultores miran al cielo, especialmente si éste está despejado. Mala señ… Read More
  • El suelo con vocación vitícola Un suelo con vocación vitícola está o debería de estar muy lejos de un suelo agrícola de calidad. Los suelos vitícolas de calidad son suelos heterogéneos y pobres, poco profundos y bien drenados haciendo que el agua … Read More
  • El oidio en el viñedo Esta enfermedad es muy conocida por los viticultores, quienes le llaman ceniza o cenicilla, su nombre científico es Uncinula necator. Hay zonas en las que esta enfermedad es endémica, es decir, afecta todos los años al … Read More
  • La pruina de las bayas de uva La vendimia es la meta de la carrera comenzada por los viticultores una vez comienzan la poda de sus vides. Durante todo el ciclo vegetativo de la vid miman las cepas y recorren sus viñedos realizando las tareas oportunas. A… Read More
  • El lloro de la vid No podía faltar una entrada dedicada al lloro de la vid. Para esta ocasión he preparado esta ilustración con unos toques de vino, se trata de una chica derramando lágrimas de vino. Y es que hace unas semanas tuvo lug… Read More